
Si encuentras heces de roedor en tu cocina, garaje, sotano, tejado o cualquier otro lugar, pueden proporcionarte mucha información. Aparte de hacerte una idea de cuantos individuos hay en el lugar y de la gravedad de la infestación, te permiten identificar si se trata de ratones o de ratas. Como no es algo que se aprenda en la escuela, vamos a ver hoy que diferencias hay entre uno y otro tipo de excremento para que puedas saber de que animal se trata.
¿En qué se diferencian las heces de ratón y las heces de rata?
Bueno, si le has echado un vistazo a la fotografía que encabeza éste artículo, la característica más notable es que los excrementos de rata son más grandes que los de ratón. Algo obvio ya que se trata de un animal más grande. Pero hay otras cosas que nos pueden dar la pista para identificarlas. Aquí ha sido muy fácil porque teníamos ambos tipos para comparar. Generalmente en la vida real no se va a dar el caso y no vas a tener de los dos tipos, uno al lado del otro, para comparar.
Si prestas atención a los siguientes detalles, podrás descubrir muy fácilmente de quién se trata identificando los siguientes pequeñas pero significativos detalles.
Excremento de ratón doméstico
Cada ratón deja entre 50 y 75 gránulos de excremento por día. Evidentemente no los vas a ver todos, pero teniendo en cuenta que es muy improbable que haya un solo ratón en tu casa, ten por seguro que vas a encontrar excremento de ratón cada mañana, y mucho. Cada gránulo de excremento mide unos 6 milímetros y tiene uno o los dos extremos acabados en punta.
Excrementos de rata
Cada rata produce entre 40 y 50 gránulos de excremento al día y miden unos 19 milímetros. Ya ves que son notablemente más grandes que las heces de ratón. Tienen forma rectangular con extremos redondeados. Las de rata de tejado o rata negra acaban en punta como las de ratón. Generalmente encontrarás las heces formando pequeños montoncitos, en lugar de tan dispersas como las de ratón.
Es muy importante que nunca toques las heces y excrementos de roedor con las manos desnudas. Utiliza guantes de vinilo y cuando limpies procura no levantar y respirar partículas, ya sea de forma manual, aspirando, etc. Las heces de roedor pueden transmitir muchas enfermedades y parásitos.
Espero que ésta pequeña y sencilla guía te haya resultado útil y que ahora puedas identificar inequívocamente que tipo de roedor está infestando tu casa.
Deja una respuesta