
Aunque existen bastantes especies de rata, las más comunes que viven entre nosotros son básicamente dos. La rata Noruega (rata gris o rata parda) y la rata de tejado (o rata negra). Hoy vamos a contaros algo sobre cada una de estas dos especies, para que conozcas sus diferencias y el daño que pueden causar a tus propiedades y a tu salud.
Especies de rata que viven entre nosotros
La gente suele pensar que solo hay un tipo de rata entre nosotros, la verdad es que podrías estar enfrentándote a dos tipos de roedor en tu propio hogar y no saberlo.
Rata Noruega o Rata parda
La rata Noruega es de color pardo, con pelo negro entremezclado y gris o blanco en el pecho. Mide entre 18 y 24 centímetros (sin incluir la cola) así que son grandes y robustas. De cuerpo sólido, compacto y de aspecto musculoso, de ojos y orejas pequeños y con el hocico romo.
El daño que suelen provocar se debe a que roen, mastican y se comen casi cualquier cosa que se pone en su camino. Pueden abrirse camino con sus dientes a través de casi cualquier material incluido plástico y metal. Son un vector de enfermedades importantes, pueden transmitir mas de 70 enfermedades, provocando epidemias como la de la peste en la edad media, viruela, tifus, hantavirus, salmonelosis, etc. Y no hace falta que te muerdan para contraerlas, las ratas contaminan lugares y objetos con los que luego entramos en contacto o alimentos que luego ingerimos.
Se cree que son originarias de Asia, pero hoy día están por todo el globo. Las ratas noruegas son sociales y habitualmente nidifican en sótanos, bajo el suelo, en pilas de basura o de objetos que no se suelen mover. Son animales de costumbres y tienen sus caminos establecidos del nido a los lugares donde beben y se alimentan. Además como curiosidad suelen tener una salida de emergencia en sus nidos. ¿Sabías que son capaces de meterse por agujeros de tan solo 1,2 centímetros. Su estructura corporal es super flexible, así que ten cuidado, podrían entrar en tu casa por lugares que creerías imposibles.
Rata de tejado o rata negra
La rata de tejado es de color gris oscuro con trazas de pelo negro entremezclado. El pecho es oscuro o negro por lo general aunque las hay que lo tienen gris o incluso blanco. Su cuerpo es largo pero no tanto como el de la rata noruega. La rata de tejado solo mide entre 15 y 20 centímetros sin incluir la cola. Su cuerpo es más delgado, con ojos y orejas más grandes que los de la rata noruega y la cola es escamosa.
Es una especie de menor tamaño que la rata noruega, pero provoca casi los mismos problemas que ella. Es decir, destroza propiedades, contamina comida y objetos y transmite enfermedades muy peligrosas.
Al igual que la rata noruega es de origen asiático y se ha extendido por todo el mundo, aunque es más frecuente en zonas tropicales. También se le conoce como rata negra, seguro que te suena de algo.
Son nocturnas, viven en colonias y prefieren vivir en la parte alta de las estructuras construidas por el ser humano y en árboles. Salen a comer en grupos de hasta 10 individuos y usualmente siguen siempre el mismo camino desde el nido hasta la fuente de alimento y agua. Son buenas nadadoras y trepadoras, de carácter tímido. De hecho tienden a asustarse y huir simplemente por encontrarse con nuevos objetos o cosas cambiadas de lugar en su recorrido habitual. Los dientes nunca les dejan de crecer por lo que tienen la necesidad constante de estar royendo cosas para mantenerlos en condiciones.
Espero que éste artículo sobre las dos especies de rata que viven entre nosotros te haya parecido interesante.
Deja una respuesta