Hace poco un amigo mio que se mudó a Brooklyn descubrió que en su apartamento había ratones. No es plato de gusto escuchar por la noche en tu cocina las carreras, los chillidos y el jolgorio que se traen estos pequeños animalitos en tu cocina. Mas bien desquiciante y lo peor descubrir a la mañana siguiente el destrozo ocasionado y caca de ratón por todas partes. Después de intentar capturar alguno con trampas tradicionales sin ningún éxito se dio cuenta que son bastante inteligentes, desconfiados y que están muy resabiados, así que no iba a ser fácil librarse de ellos. Cuando me habló de su problema lo tuve claro, le recomendé la trampa electrónica para ratones Victor.
Cómo funciona la trampa electrónica para ratones Victor
Cuando el ratón huele el cebo, entra por la pequeña puerta de la trampa y sigue un estrecho túnel hasta el final de la misma. Allí hay dos placas metálicas en la base. En cuanto sus patas hacen contacto con dichas placas se cierra el circuito y recibe una rápida y letal descarga eléctrica que le mata al instante, sin sufrimiento.
Lo mejor de todo es que nunca tienes que tocar al animal como en otros tipos de trampa. Tras cada captura (verás un led verde parpadear) simplemente abres la trampilla superior y dejas caer el ratón en la bolsa de la basura. Además las pilas duran un montón, según el fabricante con un solo set de pilas puedes capturar hasta 100 ratones.
Como usar la trampa electrónica para ratones
Preparar y poner en marcha la trampa es super sencillo. Tan solo tienes que ponerle 4 pilas AA, un poco de cebo en su interior y escoger el lugar donde dejarla. Preferiblemente donde hayas visto ratones o indicios de su paso, claro. Es tan sencillo que tampoco hace falta entrar en mucho detalle. Os dejo un vídeo para que veáis vosotros mismos lo fácil que es.
Recomendaciones y trucos para aumentar su eficacia
No hace falta mucha ciencia para preparar y colocar la trampa, siguiendo los pasos indicados arriba suele ser más que suficiente para capturar la mayor parte de los ratones. Pero te voy a dar algún consejo para aumentar su efectividad y capturar hasta los más resabiados y a los más tímidos y desconfiados.
- Como cualquier otra trampa la selección del lugar adecuado para emplazarla es vital. Los ratones tienden a seguir siempre el mismo recorrido todos los días hasta las fuentes habituales de comida y de agua. Además no se suelen aventurar muy lejos de los nidos. Así que coloca la trampa siempre donde hayas visto un ratón o signos de su paso. Generalmente es mejor colocarla pegada a una pared, nunca en el centro de una habitación o estancia.
- Nunca toques la trampa con las manos desnudas ya que dejarás tu propio olor en ella y el ratón no se acercará. Utiliza unos guantes de vinilo para manipularla siempre. Es bueno por higiene también, así no entras en contacto con posibles microbios o bacterias que pueda transmitir el ratón. Los ratones tienen un sentido del olfato super desarrollado, por eso es muy importante este punto. Es cierto que también son curiosos y les llama la atención los objetos nuevos que encuentran en su camino, pero si detectan tu olor la evitarán. A veces son demasiado precavidos.
- El mejor cebo con diferencia que he probado es la mantequilla de cacahuete. Es olorosa y les atrae como un imán. Les vuelve locos. Además es muy barata comparada con otras opciones como los cebos químicos que yo creo que no son tan efectivos. También les gusta mucho el chocolate, la Nutella, Nocilla y similares.
- A mi me gusta poner mantequilla de cacahuete no solo en la pared del fondo de la trampa. Me he dado cuenta que es mucho más efectiva si además ponemos un poquito cerca de la entrada y otro poquito a mitad del recorrido interior para tentarlo a ir hasta el fondo. Es una manera fantástica de bloquear su actitud tímida y desconfiada ante los nuevos objetos. Recuerda que son cautelosos y muy inteligentes, van aprendiendo de lo que observan. Por eso muchas trampas convencionales no funcionan con ellos.
- Evita poner cebo encima de las placas metálicas, tienen que estar bien limpias para que la trampa funcione como debe.
- Limpia la trampa después de cada uso con un bastoncillo de algodón por lo que comentamos hace un momento. No queremos restos de pelo, suciedad ni que se acumulen bacterias. Especialmente sobre las placas metálicas. Retira las baterías antes de hacerlo y luego deja que se seque la trampa al aire libre. Nunca uses jabón, ni detergentes, suelen venir con perfume. Solo agua, que es inodora.
- Ten cuidado cuando abras y cierres la trampilla superior de la trampa, hazlo suavemente y no utilices demasiada fuerza. Es de plástico y las bisagras bajo mi punto de vista un poco endebles, así que si te pasas de fuerza corres el riesgo de forzarla y romperla.
- Si después de 24 horas no has conseguido coger ningún ratón, prueba a poner la trampa en otro sitio.
Trampa electrónica para ratones Victor en acción
De acuerdo, ahora viene lo bueno. Seguro que quieres saber lo que pasó cuando probamos la trampa electrónica en el apartamento de mi amigo. Pues justamente ésto..
Primer ratón
Lo capturamos justo media hora después de colocar la trampa. Serían como las 7 o las 8 de la tarde. Los ratones son nocturnos y empiezan a mostrarse activos en cuanto empieza a oscurecer.
Este chico grande estaba bien alimentado.
Segunda captura
Tan solo una hora después de la primera captura escuchamos un ligero zumbido delatando una segunda captura. Y efectivamente allí teníamos a otro incauto ratón dirigiéndose raudo y veloz al cielo de los ratones.
El segundo era un poco mas pequeño que el primero.
Y esa misma noche hubo un tercer ratón que cayó en la trampa, solo que no tengo fotografías porque yo ya me había ido de la casa. De hecho mi amigo no lo vio hasta la mañana siguiente. Aparentemente éste tercer ratón era el último o los demás se asustaron, porque no ha habido más capturas desde entonces, pero es que tampoco hay signos de presencia ratonil. No ha vuelto a escucharlos, ni encontrar restos de cosas roídas ni tampoco caca de ratón en ningún lado.
De todas formas yo mantendría la trampa unos días más por si acaso hasta que estuviera al 100% seguro que se fueron para no volver.
Sin duda la trampa electrónica para ratones Victor es una herramienta valiosísima para hacer frente a éste tipo de plagas. Económica, limpia, humana y poco cruel comparada con otras soluciones. En lo que dura un suspiro el ratón ya no está entre nosotros, ni se da cuenta que se ha quedado frito, no hay más que ver la posición en que se quedan. Nada más pisar las placas metálicas.. adiós. Si tienes curiosidad puedes ver la página del fabricante con especificaciones, tutoriales, consejos, etc en el siguiente enlace.
También la puedes encontrar a muy buen precio en Amazon.