Los mosquitos pueden portar y transmitir enfermedades muy peligrosas y hasta mortales como Malaria, Dengue, Encefalitis, Fiebre amarilla y muchas más. Sin embargo no te asustes, es raro contraer una de esas si vives en un país que se encuentra lejos de la linea del ecuador. Aunque no imposible. Por eso nuestra mayor preocupación por lo general tras ser picados por un mosquito son los molestos picores e hinchazón que nos queda. Hoy vamos a ver algunos remedios increíbles para aliviar las picaduras de mosquitos.
Cuando el mosquito nos pica para alimentarse de nuestra sangre, necesita romper nuestra piel para acceder al alimento. Así que por un lado está creando una pequeña herida y al mismo tiempo está inyectando a través de ella su saliva. Dicha saliva tiene sustancias químicas que nos provocan una reacción alérgica, nuestro cuerpo libera histamina y entonces aparece la inflamación. Es muy importante no rascarse, ya que al haber una herida, por muy pequeña que sea, estaremos introduciendo microbios y bacterias que siempre hay en nuestras uñas y favoreciendo la aparición de una infección.
Remedios naturales para aliviar las picaduras de mosquitos
Algunas personas prefieren los remedios naturales para tratar las picaduras de mosquito y con razón. Así se evitan lidiar con los efectos secundarios que tienen la mayor parte de anti histamínicos. Vamos a ver a continuación algunos de los remedios naturales más efectivos contra las picaduras de mosquito. Seguro que la próxima vez que te pique uno los pruebas y me das la razón. Allá vamos.
- Cebolla y ajo. Seguro que tienes alguno o ambos en tu cocina. Así que no hay excusa para no probar éste remedio la próxima vez que te pique un mosquito. Simplemente corta un poco de cebolla o ajo en finas rodajas y frota con ellas la picadura. Verás que rápido funciona.
- Hielo. Todos sabemos que el hielo ayuda a reducir cualquier inflamación. Pero es que además el frío tiene propiedades anestésicas y analgésicas. Es decir, aplicando hielo sobre la picadura no solo evitamos que se inflame, también consigue evitar que nos pique o nos duela. No apliques el hielo directamente sobre la picadura, pon una gasa entre el hielo y la piel.
- Limón. Tiene propiedades anti microbianas y anti bacterianas así que reduce el riesgo de infección. Además ayuda a reducir los picores. Tan solo tienes que exprimir un limón o una lima y frotar con un poco de su jugo sobre el área de la picadura. Como precaución siempre que utilices limón sobre la piel debes evitar salir a la calle y exponerte a la luz solar sin antes haber enjuagado bien la zona con agua y jabón. Si no lo haces tu piel se puede decolorar y hasta pueden salir ampollas.
- Áloe Vera. Muy conocida ésta planta por sus propiedades beneficiosas para la piel. Tiene más de 100 compuestos activos y aminoácidos que sin duda te ayudarán a sobrellevar los efectos secundarios de la picadura de mosquito.
- Aceite del árbol de Té. Muy beneficioso para tratar y curar múltiples afecciones de la piel, desde quemaduras a heridas. Tiene además propiedades anti microbianas y es un potente fungicida que ayuda a prevenir infecciones de la piel.
- Aspirina. Tienes que machacar una aspirina y el polvo lo mezclas con un poco de agua hasta que tenga la consistencia de una pasta. Aplica dicha pasta directamente sobre la picadura y déjala ahí un rato. La aspirina tiene propiedades anti inflamatorias, ayudará a rebajar la inflamación de la picadura y a calmar el picor. Puedes lavar la piel con agua corriente una vez pasadas unas horas.
- Pasta de dientes o menta. El efecto refrescante que se obtiene al aplicar pasta de dientes o menta sobre la piel alivia los picores y molestias de la picadura. La sensación de frescor se mueve por nuestro sistema nervioso y alcanza el cerebro mucho más rápido que las sensaciones molestas de la picadura, anulándolas.
¿Que te parecen estos consejos para aliviar las picaduras de mosquitos? Espero que te hayan resultado útiles y prácticos. Puedes encontrar más información sobre mosquitos en la Wikipedia.