
La chinche de cama necesita de tu sangre para sobrevivir, se alimenta de ella y por eso nos pican. Necesitan perforar tu piel para acceder a la sangre y en el proceso además nos inyectan su saliva que contiene un anti coagulante sanguíneo. Ésto lo hacen para que la sangre fluya libremente hasta su boca y no se cierre la herida. El problema es que nuestro cuerpo reacciona a dicha saliva de una manera similar a la reacción que provoca la picadura de mosquito, liberando histamina. Por eso presentamos después una reacción alérgica con inflamación, ronchas y picores en la zona.
¿Qué aspecto tiene la picadura de una chinche?
Las chinches generalmente no te pican una sola vez, podrían, pero no es habitual. Si no son molestadas (suelen pillarte dormido) lo habitual es que se alimenten siguiendo un patrón lineal. A dicho patrón se le conoce como «Desayuno, almuerzo y cena«. Consiste en que te pica la primera vez y se alimenta (desayuno), se mueve y pica en otro sitio, se alimenta de nuevo (almuerzo) y vuelve a desplazarse hasta un tercer lugar donde toma su «cena». No tienen por qué ser solo 3 picaduras, pueden ser más. Pero siempre aparece ese patrón lineal del que hablábamos antes. Puedes ver un ejemplo de ésto que te digo en la siguiente fotografía y en éste enlace.
Si dibujáramos una linea que conectase cada una de las pequeñas ronchas rojas en la piel (cada una es un mordisco) podríamos ver perfectamente el camino seguido por la chinche para alimentarse. No tiene por qué ser una linea recta, puede hacer zigzag, pero los mosquitos no pican siguiendo ni este ni cualquier otro patrón. Así que si ves algo parecido, lo más probable es que se trate de chinches. Ten en cuenta que la reacción alérgica podría ser similar a la picadura de un mosquito. Depende de la persona claro, pero casi siempre el patrón es la clave para detectar al culpable y no el aspecto de la picadura.
Además no todo el mundo reacciona igual a las picaduras de chinche. Esto significa que no tienen siempre el mismo aspecto. Hay gente que incluso no presenta reacción alguna, ni roncha, ni grano, ni inflamación, ni picores. Sin embargo hay gente que puede tener reacciones que pueden ir de moderadas a graves. Incluso la misma persona no va a reaccionar su piel siempre igual. Se ha observado que cuantas más veces nos pican las chinches la reacción se va volviendo más leve hasta llegar un momento que es inapreciable. Es como si nuestro cuerpo se acostumbrase a ser mordido por estos molestos insectos.
Como último consejo, evita a toda costa rascarte por mucho que te pique. Si te rascas cada vez te picará más y además acabarás provocando una infección. Puedes aliviar el picor usando cualquier anti histamínico. O mejor aún, usando alguno de los remedios naturales para aliviar las picaduras de mosquito que recomendamos en su día. Te van a servir igualmente tanto para un tipo de picadura como para el otro.
Deja una respuesta